...

La historia del gabinete

Cómo era el estudio en la Edad Media? Y cómo es un rincón de trabajo moderno? Qué ha cambiado en los últimos quinientos años?

Un interior personalizado, total privacidad y comodidad que maximizan la concentración y la productividad.

El nacimiento del gabinete

La palabra oficina procede del francés antiguo cabine- «"una habitación privada". El estudio apareció a finales de la Edad Media, e inicialmente no era tanto un lugar de trabajo como una habitación en la que se podía tener cierta intimidad. A veces se llamaba cámara. Allí se guardaba dinero, se ocultaban objetos de valor, los soberanos guardaban allí su tesoro… El Ministerio de Finanzas, fundado por Pedro el Grande, se llamaba Cámara Collegium. La primera "cámara" real El mobiliario aparece en el Renacimiento, cuando el despacho se convierte cada vez más en un lugar de estudio o de trabajo.

La evolución de la oficina

Los primeros muebles eran armarios altos con secretarios, también llamados "gabinetes". Recuerda el cuadro "El desayuno del aristócrata" ) dormir, descansar, vestirse, desvestirse. No es casualidad que en Pushkin se encuentre "un despacho privado, donde una modesta alumna podía ser vestida, desvestida y vestida de nuevo". Era una sala muy privada, casi íntima, a la que sólo podían acceder las personas cercanas secretarias, aparcacoches, camareras, chóferes de cámara.

El escritorio fue el primer mueble que decoró un gabinete cuando su función empezó a definirse como sala de trabajo privado con documentos.

  • El armario K265 de la fábrica Annibale Colombo
  • El armario 0450 de la fábrica Provasi
  • El armario 4068 de la fábrica BTC
  • Algas Escritoire Gabinete 492252 de la fábrica de muebles Jonathan Charles Fine

Armario K265 de la fábrica Annibale Colombo.

Qué oficina más moderna? La tendencia general es ser una kunstkammer, un gabinete de rarezas. Un sesgo hacia la mística y el misterio. Énfasis en el encanto y la elegancia barroca. Semioscuridad, sombras alargadas, distorsión, texturas inusuales. La decoración presenta motivos del mundo orgánico: manchas, bacterias, radioluminiscencia. La misma tendencia industrial en muebles y accesorios. Por un lado, funcionalidad y sentido práctico. Por otro, la rareza y el encanto de lo extraño.Vea la versión en vídeo: escritorios, potentes armarios para bibliotecas. Todo el trabajo, la correspondencia comercial y, a menudo, incluso los libros ahora en un portátil, un ipad o incluso un teléfono. Aunque no se puede lograr tanta concentración como en el gabinete en ningún otro lugar.

Hoy en día, con la informatización total, ha desaparecido la necesidad imperiosa de disponer de una sala privada para trabajar. El trabajo puede realizarse en el dormitorio, la cocina o el cibercafé… Los monitores LCD integrados en los muebles modernos ofrecen más posibilidades de recibir y procesar información.

Califique el artículo
( Aún no hay calificaciones )
Izandro Darling

¡Saludos a todos los entusiastas de la comodidad y la mejora del hogar! Soy Izandro Darling, un diseñador experimentado, y estoy encantado de compartir con ustedes el vibrante tapiz de mi viaje de diseño, un viaje marcado por años de experiencia, una pasión inquebrantable por la creatividad y un compromiso con la transformación de los espacios habitables en refugios de elegancia atemporal.

Comodidad.info -revista de diseño de interiores, decoración y renovación del hogar.
Comments: 1
  1. Clara Torres

    Me gustaría conocer más sobre la historia del gabinete. ¿Cuándo se originó este término y cuál es su significado exacto en el contexto histórico? ¿Cuál fue su propósito original y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo? ¿Qué papel ha desempeñado en la toma de decisiones políticas y económicas? Agradezco cualquier información adicional que puedas proporcionar.

    Responder
Añadir comentarios