...

Plano para una chica solitaria: una película en blanco y negro como ésta

Cuanto más pequeño, mejor. Para que el piso pareciera más espacioso, su diseñadora, Irina Diakiv, se deshizo de puertas, cosas y colores de más, y también creó un lugar para. Se las arregla para evitar un solo acento llamativo y aún así crear un interior lleno de encanto.

Información sobre el piso: Un piso de 60 m2 en Járkov.

Sobre los propietarios: una persona

Deseos del cliente: plena libertad creativa

Para la diseñadora Iryna Diakiv, este proyecto fue un experimento: para que visualmente el pequeño piso pareciera más espacioso, decidió abandonar los colores saturados habituales y hacer el interior en una paleta acromática y esto es blanco, además de todos los tonos de gris hasta el negro. La disposición de las ventanas no era la ideal, así que los propietarios tuvieron que buscar otra forma de iluminar la habitación. El autor del proyecto dispuso los focos en diferentes lugares, y combinó el salón, el comedor y la cocina en un único espacio. La pequeña distribución de la cocina en el salón permitía tener todo lo necesario… El interior está decorado con muebles eclécticos y elegantes tejidos.

Como el piso está pensado para una sola persona, el autor del proyecto no dividió el espacio creando habitaciones aisladas. El salón, el comedor y la cocina están unidos en un solo volumen; no hay puertas ni paredes en blanco entre ellos.

La pequeña cocina-salón-comedor está decorada en blanco y negro. En cambio, los muebles clásicos resultarían demasiado grandiosos en este interior. El diseñador la ha diluido con objetos de estética moderna.

No hay muchas ventanas en el piso, todas están en las paredes de los extremos. Para llenar la habitación de luz y aire, el diseñador utilizó cortinas ligeras y transparentes. Parece como si estuvieran cayendo directamente desde debajo de la cornisa del techo.

Cuando la luz del día no es suficiente, los focos pueden ayudar: lámparas y lámparas de pie iluminan todos los rincones del salón.

Mueble de cocina empotrado. En la foto se puede ver que no ocupa casi espacio y que la cocina está equipada con todo lo necesario: cocina completa, armarios, fregadero, campana extractora y un gran frigorífico.

En el dormitorio, las telas de color crema suavizan el esquema básico en blanco y negro. En un interior casi monocromo como éste, el ojo quiere ser atraído por algún tipo de motivo. En este caso son las texturas de los materiales, un discreto dibujo en la alfombra, bordados en muebles tapizados y cojines, tiradores retorcidos de una cómoda…

El cuarto de baño apoya el esquema general de color y estilo, también gracias a la ventana, que está decorada del mismo modo que las ventanas del salón. Un mínimo de expresión, pero los sanitarios más modernos y cómodos.

Califique el artículo
( Aún no hay calificaciones )
Izandro Darling

¡Saludos a todos los entusiastas de la comodidad y la mejora del hogar! Soy Izandro Darling, un diseñador experimentado, y estoy encantado de compartir con ustedes el vibrante tapiz de mi viaje de diseño, un viaje marcado por años de experiencia, una pasión inquebrantable por la creatividad y un compromiso con la transformación de los espacios habitables en refugios de elegancia atemporal.

Comodidad.info -revista de diseño de interiores, decoración y renovación del hogar.
Comments: 3
  1. Eduardo

    ¿Crees que una película en blanco y negro como esta pueda transmitir una historia de soledad de manera más impactante que una película a color?

    Responder
  2. Javier Rodríguez

    ¿Qué opinas sobre el uso del blanco y negro en una película para transmitir la sensación de soledad de una chica? ¿Crees que este recurso cinematográfico logra transmitir de manera efectiva la historia y las emociones de la protagonista? ¿Te identificas con la temática de la soledad y cómo crees que influye en la experiencia de ver una película?

    Responder
    1. Manuel

      Personalmente, creo que el uso del blanco y negro en una película puede ser muy efectivo para transmitir la sensación de soledad de un personaje. Al eliminar los colores, se puede resaltar de manera más fuerte las emociones y la situación de aislamiento de la protagonista. Creo que este recurso cinematográfico logra transmitir de manera efectiva la historia y las emociones del personaje principal, ya que crea una atmósfera especial que refleja su estado emocional.

      En cuanto a si me identifico con la temática de la soledad, creo que todos en algún momento hemos experimentado la sensación de estar solos, ya sea física o emocionalmente. La soledad es una emoción universal que puede influir de diferentes maneras en la forma en que experimentamos una película. Personalmente, creo que puede hacer que nos identifiquemos más con los personajes y sus sentimientos, lo que enriquece la experiencia cinematográfica.

      Responder
Añadir comentarios